

Una mujer que esta en contacto con su ciclo y las energías inherentes a él aprende a percibir un nivel de vida que va más alla de lo visible, mantiene un vinculo intuitivo con las energías de la vida, el nacimiento y la muerte y siente la divinidad dentro de la tierra y de sí misma. a partir de este momento la mujer se relaciona no sólo con lo visible y terrenal sino con los aspectos invisibles y espirituales de su existencia
Fue a través de este estado alterado de conciencia que tenía lugar todos los meses que las chamanas y/o curanderas y más adelante las sacerdotizas, aportaron al mundo y a su propia comunidad su energía, su claridad y conexión con lo divino. La curación, la magia, la profecía, la enseñanza,la inspiración y la supervivencia provinieron de su capacidad de sentir ambos mundos, de viajar entre los dos mundos y llevar sus experiencias de uno a otro.
El incremento del dominio masculino en la sociedad y la religion hizo declinar la posición social de la chamana y la sacerdotiza hasta el punto que los hombres terminaron por adoptar sus roles.
El poder de la sacerdotiza fue tan fuertemente reprimido que la actividad de la mujer en la religion estructurada termino por desaparecer por completo, lo que sí consiguio perdurar de un modo clandestino fue la posición de la adivina o bruja, que se convirtio en el último vínculo con las primitivas religiones matriarcales. la hechicera de la aldea era una experta en la magia de la naturaleza, la curación y las relaciones entre las personas y tenía la capacidad de interactuar con las estaciones, su propio ciclo menstrual y su intuición, ayudaba y guiaba a sus semejantes en lo concerniente a la vida y la muerte, actuaba como iniciadora y trasformadora valiendose de los rituales de transición y dirigia las ceremonias extáticas que llevaban la union, la fertilidad y la inspiración a su pueblo.
Estas mujeres simbolizaban el equilibrio de la conciencia y las energías femeninas dentro de una sociedad y una religión domínadas por los hombres, pero como desafortunadamente estos poderes representaban una clara amenaza para la estructura masculina, durante la época medieval se les persiguio sin tregua hasta virtualmente destruir la tradición de la bruja o hechicera en la sociedad. Al atacarles, los perseguidores no hacían otra cosa que admitir su poder, pero no fueron esas agresiones las que finalmente destruyeron la brujería, fue el hecho de que con el paso del tiempo la sociedad termino por negar la existencia de estos poderes femeninos....continuara
No hay comentarios:
Publicar un comentario