Un espacio para compartir experiencias y momentos creados por esta danza transformadora, además de artículos relacionados con el despertar de la consciencia femenina.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Encuentro de la Red Luz Cuyo
Quiero dar las gracias a Alicia Contursi porque con su apoyo se logró la manifestación de la energía de la DIOSA en toda su magnitud, a su hija que en todo momento nos alegró con su maravillosa y amplia sonrisa, a todos lo que con su presencia reconocieron y disfrutarón de lo femenino.
Este fué un encuentro diferente...en realidad todos son diferente y en ello radica su encanto y frescura.
Aquí les dejo imagenes como testigo de los momentos vividos para que lo disfruten como yo lo hice.
domingo, 22 de noviembre de 2009
"Hoy en día falta tensión sexual en las parejas"

domingo, 15 de noviembre de 2009
Machi Mapuche
http://www.youtube.com/watch?v=ngF70jm3WNU
sábado, 14 de noviembre de 2009
Beneficios de la libertad de movimientos y de la postura vertical de la mujer en el momento del parto

La zona pelvica se amplia
La movilidad se la pelvis es optima, se encuentra en su punto maximo en la postura en suspencion
Gracias a la postura de la pelvis y de la columna lumbar cuando la mujer se encuentra agachada o de pie, la zona pelvica esta practicamente recta y vertical. Esto facilita el paso de la cabeza del niño
Loa efectos combinados de la fuerza muscular de la pelvis que empujan el niño hacia abajo y el hecho de que el centro de gravedad se encuentre en el eje de la cadera, favorecen la dinamica del nacimiento lo cual se puede producir solo en posicion vertical.
Las contracciones del utero son mas fuertes, mas regulares y mas frecuentes.
Por su movilidad y los cambios de postura que adopta segun sus necesidades la mujer logra gestinar sus dolores de mejor forma.
La relajacion es mejor entre las contracciones.
Gracias a un comportamientor adaptado a la labor del parto y a que la favorece, la mujer disminuye su sensibilidad al dolor.
Se estimula y facilita las dilataciones del cuello del utero.
La duracion de la dilatacion y la duracion total del parto resulta disminuidas.
La relajacion y la distencion dela musculatura perianal mejoran.
El riesgo de desgarro del perineo y la necesidad de una episiotomia disminuyen.
La mujer es activa, eficiente y posee control sobre su cuerpo.
Mejora la respiracion.
La postura del cuerpo hacia adelante, apoyada, permite evitar el sindrome de la vena cava.
Se evitan las caidas de la presion arterial.
Son mas escasos los trastornos de circulacion de la mujer.
Se mejora el riego de la placenta.
Se mejora la frecuencia cardiaca en el niño.
Mejora el riego sanguineo en el niño, sufrimiento fetal, a consecuencia de un retorno vascular deficiente.
Mejora el test de Agpar
Favorece la secrecion de hormonas, prostaglandinas y endorfinas.
La disminucion del estres, de la angustia y de la tension tienen un efecto positivo sobre la secrecion de occitocina.
Disminuya la administracion de medicamentos como miorelajantes, analgesicos...
El vinculo afectivo madre/hijo se encuentra favorecido y reforzado por un contacto visual inmediato.
